jueves, 8 de septiembre de 2011

COMPONENTES DE UN GESTOR DE BASE DE DATOS EN UN MANEJADOR COMERCIAL Y LAS DIFERENCIAS ENTRE ESTE Y UN LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN.

Estructura general.
Un sistema de bases de datos se divide en módulos que se encargan de cada una de las responsabilidades del sistema completo. Algunas de estas funciones del sistema de bases de datos las puede proporcionar el sistema operativo de la computadora. En la mayoría de los casos los sistemas operativos de la computadora proporcionan solo los servicios más básicos y los sistemas de bases de datos deben construirse sobre esta base. Así, el diseño de un sistema de bases de datos debe incluir consideraciones de la interfaz entre el sistema de base de datos y el sistema operativo.

Los componentes funcionales de un sistema de bases de datos se pueden dividir a grandes rasgos en:
Ø  Componentes de procesamiento de consultas.
Compilador de LMD: traduce las instrucciones del LMD en lenguaje de consultas a instrucciones a bajo nivel que entiende el motor de evaluación de consultas.
Pre compilador del LMD incorporado: Convierte las instrucciones de LMD incorporadas en un programa de aplicación en llamadas a procedimientos normales en el lenguaje anfitrión. El pre compilador del LMD para generar el código apropiado.
Intérprete del LDD: Interpreta las instrucciones del LDD y las registra en un conjunto de tablas que contiene metadatos.
Motor de evaluación de consultas: Ejecuta las instrucciones a bajo nivel generadas por el compilador del LMD.

Ø  Componentes de gestión de almacenamiento.
Un gestor de almacenamiento es un módulo de programa que proporciona la interfaz entre los datos de bajo nivel en la base de datos y los programas de aplicación y consultas emitidas al sistema. El gestor de almacenamiento es responsable de la interacción con el gestor de archivos.
Gestor de autorización e integridad: Comprueba que se satisfagan las ligaduras de integridad y la autorización de los usuarios para acceder a los datos.
Gestor de transacciones: Asegura que la base de datos quede en un estado consistente a pesar de los fallos del sistema, y que las ejecuciones de transacciones concurrentes ocurran sin conflicto.
Gestor de archivos: Gestiona la reserva de espacio de almacenamiento de disco, y las estructuras de datos usadas para representar la información almacenada en disco
Gestor de memoria intermedia: Es responsable de traer los datos del disco de almacenamiento a memoria principal y decidir qué datos tratar en la memoria caché.
 Índices, que proporcionan acceso rápido a elementos de datos que tienen valores particulares.
DIFERENCIA DE UN GESTOR DE BASE DE DATOS Y UN LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN.
Pues como sabemos un gestor de base de datos es un software que permite introducir, organizar y recuperar la información de las bases de datos; en definitiva, administrarlas. Existen distintos tipos de gestores de bases de datos: relacional, jerárquico, red, etc. Y sin embargo un lenguaje de programación es un conjunto de símbolos junto a un conjunto de reglas para combinar dichos símbolos que se usan para expresar programas. Constan de un léxico, una sintaxis y una semántica.
Léxico: Conjunto de símbolos permitidos o vocabulario.Sintaxis: Reglas que indican cómo realizar las construcciones del lenguaje.Semántica: Reglas que permiten determinar el significado de cualquier construcción del lenguaje.
Pues como sabemos, mediante los programas se indica a la computadora que tarea debe realizar y cómo efectuarla, pero para ello es preciso introducir estas órdenes en un lenguaje que el sistema pueda entender. En principio, el ordenador sólo entiende las instrucciones en código máquina, es decir, el específico de la computadora. Sin embargo, a partir de éstos se elaboran los llamados lenguajes de alto y bajo nivel.
¿Cuál es la diferencia fundamental entre los lenguajes de alto nivel y bajo nivel?

Investigar analogías y diferencias entre el código máquina y el lenguaje ensamblador.

Buscar información que permita decidir cuáles serían los lenguajes de programación más apropiados para realizar: aplicaciones para gestión de oficinas, complejos cálculos científicos, un sistema experto en medicina, un simulador de vuelo, manipulación de bases de datos, control de un robot industrial.

En si pues una de las grandes diferencias es que una base de datos necesita de un sistema Operativo para poder ser ejecutada la B.D. y Un sistema operativo gracias a que existen los lenguajes de programación en la actualidad hay diversos  tipos de sistemas operativos.
Toda computadora para que funcione requiere de un S.O y de programas, es por eso que un gestor de base de datos siempre será elaborado de acuerdo aúna plataforma que sea compatible con dicho Sistema.
Al momento de realizar una base de datos es necesario hacer uso de programas que nos facilitan la elaboración de las mismas, pero estos programas fueron hechos con un lenguaje de programación lo cual nos indica que todo gestor de base de datos es desarrollado (programado) en un lenguaje de programación y por lo tanto un lenguaje de programación siempre será la base para desarrollar cualquier tipo de software para nuestra PC.
Elaborado por: Jose roberto Dominguez Betancourt
Bibliografía
Ø  Fundamentos de bases de datos, Cuarta edición, Abraham Silberschatz


No hay comentarios:

Publicar un comentario